jueves, 27 de noviembre de 2008

PRIMEROS AUXILIOS



1-¿Qué entiendes por primeros auxilios?

Nosotros entendemos por primeros auxilios, a los cuidados inmediatos y adecuados prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial.
2- ¿Qué entiendes por luxaciones, esguinces, fracturas?

LUXACION:
La luxación o dislocadura consiste en la salida del hueso de su cápsula articular por tanto puede haber rotura de vasos sanguineos y hermorragia interna, generalmente ocasionado por golpe o movimiento excesivo o brusco.
Reconoceremos una dislocadura por:
· Dolor
· Deformación de la zona afectada
· Hincazón de la zona afectada
· Imposibilidad de hacer los movimientos habituales con el miembro y sin presencia de fractura.
¿Qué hacer en caso de luxaciones?
· Dar calmantes para el dolor
· Sólo en caso de que la víctima no pueda recibir atención dentro de las 8 horas o que por la situación en que se halle lo requiera, se hará la MANIOBRA DE REDUCCIÓN.
· Si la luxación no se puede corregir por la MANIOBRA DE REDUCCIÓN es mejor no intentarlo mas ya que seguramente un tendón se haya interpuesto o que haya rotura de una cápsula articular.
FRACTURA:
Llamamos fractura a la rotura de un hueso. Esta fractura puede ser total o parcial, en cuyo caso se le llama también FISURA. Una fractura puede estar acompañada de rotura de vasos sanguíneos y las consiguientes hemorragias, pueden presentarse lesiones en los nervios y pueden también lesionarse los músculos e incluso se puede presentar hinchazón; todo golpe fuerte se debe examinar con el mayor cuidado por la posibilidad de fractura.
ESGUINCE:
Un esguince es la rasgadura, distensión o estiramiento excesivo de algún ligamento (banda resistente de tejido elástico que une los extremos óseos en una articulación). Se produce debido a un movimiento brusco, caída, golpe o una fuerte torsión de la misma, que hace superar su amplitud normal. También se denomina "torcedura" en lenguaje común.
Los esguinces causan con dolor,inflamación e impotencia funcional. Su tiempo de recuperación varía en función de la gravedad y la cronicidad de la lesión. Se distingue entre esguinces benignos,los ligamentos están simplemente distendidos y esguinces graves,los ligamentos están rotos.
Son más comunes en el tobillo,codo,muñeca,pulgar y cuello, aunque también afectan a otras regiones corporales. "lesiones deportistas": esguince de tobillo, en general el ligamento colateral los mas frecuentes son las lesiones en baloncesto y fútbol.

RCP:

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es un conjunto de maniobras destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene (paro cardiocirculatorio). De hecho, cuando la circulación se para, a los órganos, entre ellos el cerebro y el corazón, no les llega el oxígeno y dejan de funcionar: las lesiones cerebrales aparecen después del tercer minuto, y las posibilidades de supervivencia son casi nulas después de ocho minutos de parada circulatoria. El hecho de oxigenar artificialmente la sangre y de hacerla circular permite evitar o retardar esta degradación, y dar una oportunidad de supervivencia.
¿COMO ACTUAR ANTE UN INFARTO?

Un ataque al corazón es una situación que nos causa temor, tanto que ni siquiera quisiéramos imaginarlo. Sin embargo, si aprendemos a reconocer sus síntomas y qué medidas tomar, podríamos llegar a salvar una vida, quizá incluso la propia. El objetivo de este artículo, que se basa en la experiencia de expertos (*), es que tu puedas actuar rápido y con calma cuando alguien cerca tuyo o tu mismo sufre un ataque al corazón.

No hay comentarios: